Los estudiantes pueden reflexionar sobre una instrucción y luego la discuten con un compañero de clase. Después, realizan búsquedas en ChatGPT sobre el tema. Vuelven a reunirse para discutir lo que han encontrado y luego comparten con toda la clase.
El uso de ChatGPT y la inteligencia artificial no tiene que ser LA forma en que enseñamos ciertas cosas, pero puede agregar pasos importantes a los marcos educativos existentes. Esta metodología fomenta la reflexión, el intercambio de ideas y la colaboración entre los estudiantes. Además, les permite aprovechar la tecnología para obtener información adicional y enriquecer su aprendizaje. Al combinar las herramientas tecnológicas con los métodos tradicionales, podemos potenciar el proceso educativo y preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo actual.
- Rol: Panelista de discusión, Editor de Opinión, Analista, Líder de opinión experto en un tema específico
- Tarea: Ofrece una opinión sobre [escribe aquí tu tópico].
- Condiciones: La opinión debe ser equilibrada y basada en evidencia o razonamiento sólido. Debe evitarse la parcialidad.
- Formato: Texto en párrafos, lista de puntos.
- Rol: Panelista de discusión
- Tarea: Ofrece una opinión sobre el uso de la tecnología en la educación.
- Condiciones: La opinión debe ser equilibrada y basada en evidencia o razonamiento sólido. Debe evitarse la parcialidad.
- Formato: Texto en párrafos.
"La tecnología puede ser un poderoso facilitador para la educación, ofreciendo acceso a una gran cantidad de información y recursos de aprendizaje. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la tecnología por sí sola no garantiza el aprendizaje; se necesita un uso adecuado y consciente."